Chile | Política
Por Mayra José P Braca Publicada:2011-05-28
Los senadores del PPD, Eugenio Tuma y Guido Girardi, ingresaron este martes a trámite legislativo un proyecto de ley que busca prohibir el empleo de gases lacrimógenos y otros compuestos químicos para la disolución de las manifestaciones, por parte de las fuerzas de orden y seguridad pública.
El empleo de estos dispositivos es un resabio de viejas practicas que hemos ido asumiendo como normales en democracia, pero que no tienen hoy relación con el nivel de desarrollo de nuestras instituciones políticas ni con el resguardo que se debe dar al derecho a reunión y manifestación de los ciudadanos, dijo Tuma.
A juicio del legislador, la fuerza que emplea Carabineros para disolver una manifestación debe ser racional y proporcional. Y estos dos parámetros son imposibles de cumplir cuando el agente policial que dispara una bomba lacrimógena.
Finalmente los congresistas expresaron su deseo de que la presentación de esta iniciativa lleve e a una reflexión amplia y profunda sobre la regulación en cuanto al derecho de reunión y de manifestación de los ciudadanos.
Esto, ya que las normas actuales, constitucionales y reglamentarias, fueron establecidas por la dictadura militar durante la década de los 80 y su propósito principal era legitimar la represión policial de los ciudadanos que luchaban por la democracia, concluyó Tuma.
✅ Chile nombra nuevo Jefe del Estado Mayor Conjunto, General Javier Iturriaga del Campo
✅ Mario Superby, Resistiendo al régimen de facto instalado el 11 de septiembre
✅ Chile acelerar su programa espacial
✅ Nada nos hará retroceder! Por los que cayeron y siguen luchando
PPD: proyecto ley que busca prohibir el empleo de gases lacrimógenos
Por Mayra José P Braca Publicada:2011-05-28
Los senadores del PPD, Eugenio Tuma y Guido Girardi, ingresaron este martes a trámite legislativo un proyecto de ley que busca prohibir el empleo de gases lacrimógenos y otros compuestos químicos para la disolución de las manifestaciones, por parte de las fuerzas de orden y seguridad pública.
El empleo de estos dispositivos es un resabio de viejas practicas que hemos ido asumiendo como normales en democracia, pero que no tienen hoy relación con el nivel de desarrollo de nuestras instituciones políticas ni con el resguardo que se debe dar al derecho a reunión y manifestación de los ciudadanos, dijo Tuma.
A juicio del legislador, la fuerza que emplea Carabineros para disolver una manifestación debe ser racional y proporcional. Y estos dos parámetros son imposibles de cumplir cuando el agente policial que dispara una bomba lacrimógena.
Finalmente los congresistas expresaron su deseo de que la presentación de esta iniciativa lleve e a una reflexión amplia y profunda sobre la regulación en cuanto al derecho de reunión y de manifestación de los ciudadanos.
Esto, ya que las normas actuales, constitucionales y reglamentarias, fueron establecidas por la dictadura militar durante la década de los 80 y su propósito principal era legitimar la represión policial de los ciudadanos que luchaban por la democracia, concluyó Tuma.
Noticias relacionadas de Chile
✅ Paula Narváez renuncia a la ONU y lanza su candidatura presidencial✅ Chile nombra nuevo Jefe del Estado Mayor Conjunto, General Javier Iturriaga del Campo
✅ Mario Superby, Resistiendo al régimen de facto instalado el 11 de septiembre
✅ Chile acelerar su programa espacial
✅ Nada nos hará retroceder! Por los que cayeron y siguen luchando
Te puede interesar!