Chile | DD.HH
Por Mayra José P Braca Publicada:2011-06-01
Hoy sabremos si en Chile existe o no democracia, seal el senador Alejandro Navarro (MAS) agregando que si la Corte Suprema permite los testimonios de los testigos sin rostro, y los abusos procesales de la Ley Antiterrorista, la sentencia que dictarn ser el certificado de defuncin de nuestro sistema democrtico.
Navarro opin que si los tribunales y fiscales siguen actuando como lo han hecho hasta ahora, entonces simplemente deberamos concluir que en Chile se discrimina en torno a los derechos humanos, y que todos corremos el peligro que el gobernante y el juez de turno nos pasen por encima. La aplicacin de la ley antiterrorista a los mapuche es una cuestin de todo o nada.
Asimismo, el presidente del MAS seal que la segunda sala de la Corte Suprema ha hecho gala de una excesiva mano blanda contra militares violadores de DDHH durante la dictadura. Esperamos que aplique correctamente la ley a los mapuche, y evite la aplicacin de las pruebas obtenidas mediante la Ley Antiterrorista. Es curioso como la justicia ha funcionado hasta ahora de manera tan distinta ante hechos tan desiguales, pues los mapuche no han matado, violado, vejado, ni torturado a nadie.
Testigos encapuchados
Segn Pais Mapuche -Ago 10, 2010- los testigos fueron comprados con un estipendio mensual de $ 100.000 y un prstamo de $ 12 millones, entregados a travs de la CONADI para la adquisicin de un predio. Inclusive, el mismo diario El Mercurio, entreg la informacin, develando que este testigo protegido habra participado en cinco juicios, relacionados con el Caso Poluco Pidenco, donde hubo condenas por la cuestionada Ley Antiterrorista.El senador de la Regin del Bo-Bo dijo que el Presidente es jefe de Estado de acuerdo a la Constitucin y por lo tanto debe responder acerca del trato que ese Estado da a los mapuche, ms all de las consultas indgenas, muy mal hechas por lo dems, ms all de los beneficios estatales. Lamentablemente para l Sebastin Donoso renunci a su cargo de Coordinador Indgena del Gobierno, por lo que no ser l quien de la cara en caso de un fallo negativo.
Finalmente, el parlamentario seal que los fallos se respetan, pero eso no quiere decir que no se los pueda criticar tica y polticamente. Para m y para muchos chilenos, de este fallo depende si efectivamente triunf o no la transicin y el imperio de los derechos humanos en Chile.
Fuente:PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
http://www.navarro.cl/
✅ Chile nombra nuevo Jefe del Estado Mayor Conjunto, General Javier Iturriaga del Campo
✅ Mario Superby, Resistiendo al régimen de facto instalado el 11 de septiembre
✅ Chile acelerar su programa espacial
✅ Nada nos hará retroceder! Por los que cayeron y siguen luchando
Corte Suprema chilena permite testimonios de testigos sin rostro
Por Mayra José P Braca Publicada:2011-06-01
Hoy sabremos si en Chile existe o no democracia, seal el senador Alejandro Navarro (MAS) agregando que si la Corte Suprema permite los testimonios de los testigos sin rostro, y los abusos procesales de la Ley Antiterrorista, la sentencia que dictarn ser el certificado de defuncin de nuestro sistema democrtico.
Navarro opin que si los tribunales y fiscales siguen actuando como lo han hecho hasta ahora, entonces simplemente deberamos concluir que en Chile se discrimina en torno a los derechos humanos, y que todos corremos el peligro que el gobernante y el juez de turno nos pasen por encima. La aplicacin de la ley antiterrorista a los mapuche es una cuestin de todo o nada.
Asimismo, el presidente del MAS seal que la segunda sala de la Corte Suprema ha hecho gala de una excesiva mano blanda contra militares violadores de DDHH durante la dictadura. Esperamos que aplique correctamente la ley a los mapuche, y evite la aplicacin de las pruebas obtenidas mediante la Ley Antiterrorista. Es curioso como la justicia ha funcionado hasta ahora de manera tan distinta ante hechos tan desiguales, pues los mapuche no han matado, violado, vejado, ni torturado a nadie.
Testigos encapuchados
Segn Pais Mapuche -Ago 10, 2010- los testigos fueron comprados con un estipendio mensual de $ 100.000 y un prstamo de $ 12 millones, entregados a travs de la CONADI para la adquisicin de un predio. Inclusive, el mismo diario El Mercurio, entreg la informacin, develando que este testigo protegido habra participado en cinco juicios, relacionados con el Caso Poluco Pidenco, donde hubo condenas por la cuestionada Ley Antiterrorista.El senador de la Regin del Bo-Bo dijo que el Presidente es jefe de Estado de acuerdo a la Constitucin y por lo tanto debe responder acerca del trato que ese Estado da a los mapuche, ms all de las consultas indgenas, muy mal hechas por lo dems, ms all de los beneficios estatales. Lamentablemente para l Sebastin Donoso renunci a su cargo de Coordinador Indgena del Gobierno, por lo que no ser l quien de la cara en caso de un fallo negativo.
Finalmente, el parlamentario seal que los fallos se respetan, pero eso no quiere decir que no se los pueda criticar tica y polticamente. Para m y para muchos chilenos, de este fallo depende si efectivamente triunf o no la transicin y el imperio de los derechos humanos en Chile.
Fuente:PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
http://www.navarro.cl/
Noticias relacionadas de Chile
✅ Paula Narváez renuncia a la ONU y lanza su candidatura presidencial✅ Chile nombra nuevo Jefe del Estado Mayor Conjunto, General Javier Iturriaga del Campo
✅ Mario Superby, Resistiendo al régimen de facto instalado el 11 de septiembre
✅ Chile acelerar su programa espacial
✅ Nada nos hará retroceder! Por los que cayeron y siguen luchando
Te puede interesar!