Estocolmo
Primera página web en español en Estocolmo
La joven Latifa al-Droubi, la única esposa del presidente interino de Siria, hizo su primera aparición pública durante la primera visita oficial del presidente a Arabia Saudita y Turquía. Naturalmente, este evento ha centrado la atención en ella, también para entender mejor el marco en el que se mueve el nuevo presidente interino conocido por el jefe del ISIS como Al Joulani, que sigue suscitando inquietudes (especialmente entre los cristianos sirios que desean tener garantizados los mismos derechos constitucionales que los demás ciudadanos). La comunidad cristiana ha sido parte integral de Siria desde los orígenes del cristianismo. Esta nota fue preparada, antes de la masacre a cristianos y otras minorías religiosas en las costas de Siria. En Hai Al Kusour, un vecindario predominantemente alauita en la ciudad
costera de Baniyas, los residentes dicen que las calles están llenas de
cuerpos dispersos, amontonados y cubiertos de sangre. Hombres de
diferentes edades fueron asesinados a tiros allí, dijeron testigos. Según BBC.
Según diversos informes, Latifa Al-Droubi nació en 1984 en la ciudad de Al-Qaryatayn, ubicada en las zonas rurales de Homs, Siria. Es madre de tres hijos y posee una maestría en lengua y literatura árabes. Esta formación académica sugiere un profundo aprecio por la cultura y el patrimonio, lo que podría dar forma a su papel como Primera Dama de Siria.
Su familia, el clan al-Daroubi, es originaria de Al-Qaryatayn en Homs, y se dice que su hermana está casada con el actual gobernador de Damasco, Maher Muhammad Marwan.
La familia al-Daroubi es muy conocida en Siria, de la que han salido eruditos y personalidades notables, entre ellos el Jeque Abdul Ghafar al-Daroubi, un famoso recitador del Corán de Homs que falleció en Yeddah en 2009.
Un rico legado histórico y religioso
Latifa Al-Droubi proviene de la histórica familia Al-Droubi, que tiene profundas conexiones con la historia política y religiosa de Siria. Su linaje se remonta a la era otomana, lo que la convierte en descendiente de figuras influyentes que desempeñaron un papel en la configuración del pasado de Siria.
Uno de sus antepasados más notables fue Alaa Al-Din Al-Droubi, quien se desempeñó como segundo primer ministro de Siria en 1920 bajo el rey Faisal I. Sin embargo, su mandato fue trágicamente breve, ya que fue asesinado solo 26 días después de asumir el cargo. Su legado sigue siendo una parte crucial de la historia siria, y la conexión de Latifa con él se suma a la intriga en torno a su surgimiento en el escenario nacional, es parte del proyecto Sionista? Es una operación de larga data?
La familia de Latifa también es conocida por su fuerte trasfondo religioso. Está emparentada con el jeque Abdul Ghafar Al-Droubi, un reverenciado erudito islámico y recitador coránico que falleció en Yida en 2009. Este linaje religioso se suma a su influencia, ya que proviene de una familia respetada tanto por sus contribuciones académicas como políticas.
El papel potencial de Latifa Al-Droubi en Siria Aunque se sabe poco sobre su postura política o sus ambiciones futuras, la herencia de Latifa Al-Droubi y sus recientes compromisos públicos sugieren que puede desempeñar un papel importante en el cambiante panorama político y social de Siria. Si decide asumir un papel activo, podría centrarse en la educación, los derechos de las mujeres y la preservación cultural, dada su formación académica y familiar.
El surgimiento de Latifa Al-Droubi como primera dama de Siria ha suscitado una gran curiosidad y un gran debate. Proviene de una familia de gran importancia histórica y religiosa, y trae consigo un legado que se entrelaza con el pasado y el presente de Siria. Cuando asuma su nuevo papel, el mundo estará pendiente de cómo moldea su imagen pública y contribuye al futuro de Siria. (newsofkashmir.com).
En los medios de comunicación turcos se ha afirmado que el abuelo de Latifa al-Droubi, Aladdin al-Droubi, fue el médico personal del sultán otomano Abdul Hamid II luego sirvió como segundo primer ministro y jefe de la Oficina Consultiva del rey Faisal I, cargo que ocupó durante todo el reinado de Faisal.
El 21 de agosto de 1920, al-Droubi fue emboscado en Khirbet Ghazaleh junto con el jefe de la Oficina Consultiva, Abd al-Rahman al-Youssef, muriendo a manos de partidarios del rey Faisal mientras viajaban en tren a Hauran.
Steve Bannon empuja movimiento de ultraderecha en América Latina […]
Aquí puede retirar el o los certificados de vacunación para usted o sus hijos. […]