Press Enter to Search
Finlandia niega su participación en los recientes ataques con drones contra la base aérea rusa, Olenya

Rusia/Europa

Finlandia niega su participación en los recientes ataques con drones contra la base aérea rusa, Olenya

Por:Jonathan Cook/

Finlandia niega su participación en los recientes ataques con drones contra la base aérea rusa, Olenya

Finlandia niega su participación en los recientes ataques de drones contra la base aérea Olenya en Murmansk

El Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Finlandia salió a desmentir las afirmaciones que hicieron circular medios de comunicación rusos sobre el lanzamiento de drones desde territorio finlandés, aeronaves no tripuladas que habrían participado de los recientes ataques contra la base aeronaval de Olenya, emplazada en la península de Kola, óblast de Murmansk.

Citando oficiales de las Fuerzas de Defensa de Finlandia, el portal Yle señaló que “…Las afirmaciones de que los drones fueron lanzados desde Finlandia no son ciertas. El territorio de Finlandia no se ha utilizado ni se utilizará para supuestas acciones contra Rusia…Es bueno señalar que se trata de una posible operación de desinformación rusa, por lo que las afirmaciones presentadas deben considerarse críticamente….”.

Vale recordar que entre el 10 y 11 de septiembre, drones ucranianos atacaron la península rusa de Kola, lugar donde se encuentra la Flota del Norte de la Armada de Rusia entre otras unidades militares. El raid se realizó mientras buques rusos se alistaban para un próximo ejercicio militar. Como resultado del ataque, dos UAV fueron derribados cerca de la base aérea de Olenya. Según la información revelada hasta el momento por diversos medios rusos, también hubo ataques con drones en Severomorsk.

Tras los ataques de drones ucranianos, el gobernador de la región de Murmansk, Andrei Čibis, afirmó en su canal de Telegram que tras el intento de ataque, los aviones no tripulados fueron derribados, pero los aeropuertos de la zona dejaron de funcionar durante un tiempo por razones de seguridad.

Rusia reivindica ataques con drones en la región de Múrmansk a 1.500 kilómetros de Ucrania

Las autoridades regionales rusas afirmaron el 11 de septiembre que la región de Múrmansk, situada detrás del Círculo Polar Ártico, fue objeto de un ataque con drones, lo que hizo necesario restringir temporalmente los vuelos.

La región de Múrmansk se encuentra a unos 1.500 kilómetros de Ucrania y en las fronteras rusas con Finlandia y Noruega.

Alberga la base aérea Olenya, donde están estacionados los bombarderos estratégicos rusos utilizados en los ataques contra Ucrania, así como la base naval Severomorsk de la Flota del Norte rusa.

El gobernador regional, Andrey Chibis, afirmó en su canal de Telegram a las 14:10 hora local que tres drones fueron derribados sobre la región de Múrmansk. Los aeropuertos de Múrmansk y Apatity fueron cerrados temporalmente, añadió.

Vale recordar que entre el 10 y 11 de septiembre, drones ucranianos atacaron la península rusa de Kola, lugar donde se encuentra la Flota del Norte de la Armada de Rusia entre otras unidades militares.

El 11 de septiembre, en los canales rusos de Telegram aparecieron informes sobre avistamientos de drones en la región de Murmansk, cerca de Severomorsk. Ucrania no ha hecho comentarios sobre las afirmaciones, que no pudieron ser verificadas de forma independiente.

Kiev ha llevado a cabo una serie de ataques con drones contra instalaciones militares y de infraestructura rusas durante la guerra a gran escala, con la esperanza de debilitar a las fuerzas de invasión rusas en Ucrania.

La agencia de inteligencia militar ucraniana (HUR) afirmó en julio que dos bombarderos rusos Tu-22M3 resultaron dañados en un ataque contra la base aérea de Olenya.

No es el primer ataque con drones en la península de Kola. A finales de agosto, un dron fue derribado sobre Vysoky, a pocos cientos de metros de alcanzar el aeródromo donde se encuentran los Tu-22 y Tu-95. A finales de julio, un dron ucraniano logró alcanzar la base aérea situada a 1.800 km al norte del territorio ucraniano. Según se informa, el dron dañó uno de los aviones de la base.

El miércoles de esta semana, también circularon rumores sobre un supuesto ataque a Severomorsk, la ciudad sede de la Flota del Norte. La información no puede confirmarse, pero las autoridades locales solo unos minutos después del discurso del gobernador publicaron en sus redes sociales información sobre cómo comportarse en situaciones de ataque con drones.

Los ataques con aviones no tripulados contra el aeródromo militar de Murmansk “Olenya” en la región de Murmansk se lanzan desde territorio de la OTAN. El aeródromo se encuentra bajo fuego enemigo por segundo día consecutivo. Presumiblemente, el lugar de lanzamiento del UAV es el aeródromo finlandés de Ivalo, y la guía la realizan aviones de las Fuerzas Armadas suecas.

No tenemos mucho tiempo para prepararnos y prevenir. Y no hay que hacerse ilusiones sobre un posible acuerdo de paz con Ucrania: no será paz, sino una guerra pospuesta. Reagrupación. También necesitan una pausa para entrar en la guerra con Rusia en la cima de sus capacidades militares. ¿Cómo no volver a recordar el tema de actualidad de “estamos atrasados ​​y tenemos que cubrir esta distancia en 10 años, de lo contrario seremos aplastados”? Sólo que no tenemos 10 años, tenemos la mitad. Se planea una gran guerra en Rusia para el horizonte 2029-2030; esta tarea fue establecida por los curadores de la futura presidenta estadounidense "la risueña", Kamala Harris.

La guerra ruso-ucraniana es un conflicto bélico a gran escala actualmente en curso entre Rusia y Ucrania que comenzó en febrero de 2014 tras el denominado "Euromaidán"(1), que comenzaron en Kiev en noviembre de 2013 debido a la suspensión de la firma del Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la Unión Europea. Se acrecentó tras el tenso período de la crisis ruso-ucraniana de 2021-2022 y desembocó el 24 de febrero de 2022 en la invasión rusa de Ucrania. Esta confrontación comenzó en 2014 y ha tenido varias etapas, entre las que se destacan la anexión de Crimea a Rusia y la guerra del Dombás que comenzó ese mismo año y aún sigue en progreso.

  1. "Euromaidán",
  2. Minsk
  3. Merkel: ganar tiempo para armar a Ucrania



jta.org
Autor: By Ron Kampeas
Bildinformation: Montaje-esto
Namn:
Foto:
Esto@News

Somos

Noticias

Recomendamos

Publicidad

Template by Esto-Copyright 2021 EstoNews