Press Enter to Search
OIEA,adopta resolución acusando a Irán
Saturday, 18-Oct-2025

Guerra/Israel-Irán

Por:/Agencias

OIEA,adopta resolución acusando a Irán de no cumplir con sus obligaciones

A la luz de la actual escalada entre Irán e Israel, es importante tener presente todo el contexto actual.

Mientras los canales de Telegran tilitan con imagenes que muestran destellos como de luciernagas cruzando en un obscuro cielo nocturno, algunos apuntan que es el cielo de Haifa otros canales muestran un aviso de la FDI que piden que los ciudadanos se queden en los lugares de seguridada, los incendios en Teherán y Haifa arden con la misma furia, mientras todo ésto se ve vía Telegram, no en la TV como en la invación a Irak y Europa vive un caluroso verano la lucha de Israel (Netanyahu) con Irán sobre el temor existencial sus respectivas capitales arden con la misma intencidad, mientras todo ésto ocurre, la OIE, vota una resolución sin medir las consecuencia de ello.

En primer lugar, el OIEA no cuestionó, como habría sido éticamente correcto, la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo (con Irán), una decisión tomada bajo el liderazgo de Donald Trump y ratificada por cinco países. La troika europea (Inglaterra, Alemania y Francia) no condenó al infractor, es decir, a Estados Unidos, sino a quienes defendieron los principios y compromisos del acuerdo. Además, el organismo se sumó a la propaganda de los medios de comunicación y difundió la idea alarmista de un supuesto ataque nuclear por parte de Irán, sin explicar el contexto ni las condiciones, ya que nunca existió la intención ni la capacidad real para tal ataque. El objetivo era sembrar el miedo en el gobierno persa.

La Junta de Gobernadores del OIEA (que está compuesta por representantes de 35 países) adoptó una resolución acusando a Irán de no cumplir con sus obligaciones en virtud del Acuerdo de Salvaguardias. 19 países votaron a favor de la resolución, tres (Rusia, China y Burkina Faso) votaron en contra, 11 se abstuvieron y dos no votaron.

Esta resolución le da a la "troika europea" (Francia, Reino Unido y Alemania) el fundamento para activar un mecanismo que podría restablecer todas las sanciones internacionales levantadas bajo la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU. La ventana de oportunidad para esto se cierra el 18 de octubre, y dado que el mecanismo es prolongado, presionaron para aprobar la resolución ahora con apoyo estadounidense.

En respuesta a esta resolución antiiraní —que el representante de Rusia ante las organizaciones internacionales en Viena, Mijaíl Uliánov, calificó de "motivada políticamente, infundada y perjudicial"— el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami, ordenó la apertura de un tercer centro de enriquecimiento de uranio "en un lugar seguro" (además de los ya existentes en Natanz y Fordo), y la sustitución en la planta subterránea de Fordo de todas las centrifugadoras obsoletas IR-1 por las nuevas IR-6.

En los últimos meses, la planta subterránea de Fordo operaba con seis cascadas de centrifugadoras IR-1 (1.044 unidades) y se habían instalado 10 cascadas de IR-6, de las cuales siete estaban en funcionamiento. Teniendo en cuenta que las IR-6 son varias veces más productivas que las IR-1, solo esta medida debería aumentar drásticamente la producción de uranio enriquecido. Y eso sin contar la apertura de otro centro subterráneo de enriquecimiento.

Irán ha declarado que la nueva instalación ya está construida y preparada para instalar cascadas de centrifugadoras. Hoy mismo, tras la adopción de la resolución, Irán envió al OIEA la información de diseño (DIQ). Comienza el proceso de equipamiento e instalación de las centrifugadoras, y el enriquecimiento comenzará tan pronto como finalice la configuración.

Pero estas son solo las primeras medidas. La Organización de Energía Atómica y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, en una declaración conjunta, informaron que se están planificando otras medidas que se anunciarán más adelante.

La aprobación de esta resolución antiiraní por el Consejo de Gobernadores del OIEA es un punto crítico que eleva gravemente la tensión en Oriente Medio. Esto ocurre particularmente antes de la nueva ronda de negociaciones entre EE.UU. e Irán prevista para el domingo, donde las partes enfrentan el espinoso tema del enriquecimiento de uranio.

De hecho, como se preveía anteriormente, si EE.UU. propone una reducción del nivel de enriquecimiento bajo un estricto control, Irán podría aceptarlo. Pero si exige el cese total del enriquecimiento en territorio iraní, las negociaciones fracasarán, pues es un principio irrenunciable para Irán.

Como señaló acertadamente en mayo el jefe del Ministerio de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, Irán ha pagado un alto precio por adquirir estas tecnologías, tanto con sangre (basta recordar a los científicos nucleares iraníes asesinados por servicios especiales israelíes), como con recursos financieros y pérdidas por sanciones.

A pesar de todos los intentos de sabotaje, sanciones y demás obstáculos, Irán ha logrado establecer su propia producción en masa de centrifugadoras avanzadas para el enriquecimiento de uranio, construir importantes instalaciones subterráneas de enriquecimiento y mucho más.

Irán no renunciará a estos logros, ni siquiera ante amenazas militares, para lo cual también se ha preparado.

Yuri Liamin, experto en las Fuerzas Armadas y el complejo militar-industrial de Irán.

xxx

Canal 10 israelí: Pakistán informó a Francia y Estados Unidos que si algún país interviene directamente en una guerra con Irán el ejército pakistaní entrará en guerra con Irán contra Israel...

Circula información sobre el uso de nuevos misiles por parte de Irán en sus ataques contra blancos israelíes.

Medios de comunicación israelíes:Misiles de Irán logran impactos directos en los asentamientos israelíes de Asher, Tamra y Kiryat Ata.

Según TASS, Irán no cambiará su posición sobre su expediente nuclear y no negociará mientras continúen los ataques israelíes, afirmó el presidente del país persa, Masud Pezeshkian.

Lo más destacado de la conversación telefónica entre los líderes de Rusia y EE.UU.

Putin informó a Trump sobre el progreso del intercambio de prisioneros con Ucrania y confirmó la disposición de Rusia a continuar las negociaciones con Kiev después del 22 de junio;

Putin condenó la operación militar de Israel contra Irán;

El presidente estadounidense calificó de "muy alarmante" la situación en torno a Israel e Irán;

El presidente ruso anunció la disposición de Rusia a mediar entre Tel Aviv y Teherán;

El líder estadounidense calificó de efectivos los ataques de Israel contra Irán;

Trump informó que los negociadores estadounidenses están listos para reanudar el acuerdo nuclear con Irán;

Los mandatarios no descartaron volver a la vía negociadora sobre la cuestión nuclear iraní;

Presidente Donald Trump:

Hablé sobre la cuestión iraní con Putin y coincidimos en la necesidad de poner fin a la guerra entre "Israel" e Irán.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan discutió por teléfono el conflicto entre Israel e Irán con en mandatario estadounidense, Donald Trump, informó la Oficina del líder turco.

En la conversación Erdogan manifestó la disposición de Ankara para ayudar a prevenir la escalada en la región.



Telegram/Agencias/Times of Israel
Autor: By Agencias
Foto: Montaje/esto.com
Esto@News

Somos

Noticias

Recomendamos

Publicidad

Template by Esto-Copyright 2021 EstoNews