Israel/

50 años después de la guerra de Yom Kippur

Por:jta.org/

Un tanque Centurion israelí estacionado en el desierto del Sinaí durante la Guerra de Yom Kippur entre Israel, Egipto y Siria, 1973.

(JTA) — Los israelíes no estaban seguros de que su país sobreviviría. Los judíos estadounidenses no estaban seguros de cómo responder.

Cincuenta años después de la Guerra de Yom Kippur, que estalló en el día más sagrado del calendario judío en 1973 y duró unas tres semanas, algunos de los que vivieron esa época están viendo cómo se desarrolla otra crisis en la actualidad, como lo hacen los israelíes. se han visto envueltos en un conflicto civil por el esfuerzo de su gobierno por debilitar a la Corte Suprema.

Pero quienes recuerdan la guerra de 1973 dicen que hay dos diferencias importantes entre ahora y entonces: la amenaza actual a Israel no es existencial, dicen, ni externa. Este año, los israelíes están peleando entre ellos.

En entrevistas, cuatro veteranos de la guerra y un funcionario judío estadounidense que estuvo en el centro de la respuesta de su comunidad recordaron vívidos recuerdos de los acontecimientos y hablaron sobre los ecos de la guerra en la actualidad, cuando masas de israelíes ven una amenaza a La democracia de Israel en la reforma judicial propuesta por el gobierno. Los israelíes que apoyan la reforma dicen que frenará un poder judicial activista y permitirá que el gobierno electo represente mejor a su base de derecha.

Un gobierno fracasó

La guerra tomó a los israelíes con la guardia baja, en parte porque sus líderes no prestaron atención a las advertencias de algunos funcionarios de inteligencia que vieron a los ejércitos egipcio y sirio acumular fuerzas que estaban listas para atacar. Los ejércitos estaban posicionados en las fronteras del desierto del Sinaí y los Altos del Golán, territorios que Israel había capturado en la Guerra de los Seis Días de 1967.

"Israel no estaba preparado, en muchos sentidos no teníamos respuestas militares", dijo Itzhak Brook, un médico israelí que servía en el ejército, adscrito a un batallón de suministros en el Sinaí. "Creo que mucho de eso fue arrogancia, una sociedad que sentía que éramos invencibles, la euforia que ocurrió después de la Guerra de los Seis Días".

Hillel Schenker, que fue enviado a los Altos del Golán para colocar minas, dijo que la ira contra el liderazgo del país pronto se expresó en las calles, presagiando el Israel de 2023.

“Pronto hubo miles de personas que se unieron a las protestas contra [el ministro de Defensa Moshe] Dayan”, dijo. “Y pronto hubo miles de personas que se unieron a la protesta contra Dayan y, hasta cierto punto, también contra Golda” Meir, entonces primera ministra israelí. Las protestas finalmente ayudaron a derribar el gobierno de Meir y condujeron a su reemplazo por Yitzhak Rabin.

La resonancia en Estados Unidos

Los tres estadounidenses que se encontraban entre los veteranos entrevistados por la Agencia Telegráfica Judía dijeron que comunicarse dentro de Israel durante la guerra fue un desafío, y mantenerse en contacto con familiares en Estados Unidos era mucho más difícil. No supieron hasta después de la guerra cuán traumatizada estaba la comunidad judía estadounidense.

Allan Feldman, que era un zapador que rastreaba y destruía artefactos explosivos, recordó que su madre en Baltimore logró comunicarse con él en un momento en que hacer una llamada a menudo significaba caminar una distancia considerable para levantar el teléfono.

“Soy hijo único y tuve una madre histérica”, recordó. “Así que estábamos en contacto”.

Abe Foxman, entonces alto funcionario de la Liga Antidifamación, que luego dirigiría durante casi tres décadas, dijo que la comunidad judía estadounidense estaba fuera de sí en ese momento.

“Después del 67, hubo euforia, y después del 73, hubo tristeza, esta palidez”, dijo. "Hubo un momento traumático en el que Dios no lo quiera, podríamos haber perdido a Israel".

Brook, que nació en Israel y que se fue ocho meses después de la guerra para realizar una beca de medicina en los Estados Unidos, dijo que se sorprendió cuando llegó a Estados Unidos: los judíos estadounidenses habían quedado traumatizados, pero con el paso del tiempo ya no era así. Ya no es tan inmediato como lo había sido para los israelíes.

"Muchos judíos estadounidenses no entendieron lo que pasó Israel ni lo que yo pasé", dijo. Escribió un libro sobre sus experiencias, llamado "En las arenas del Sinaí: el relato de un médico sobre la guerra de Yom Kippur". Ha impartido más de 200 conferencias presencialmente y mediante video chat para sostener la memoria de la guerra.

Una guerra que cambió para siempre vidas y un país

“Tres semanas antes de la guerra, hice una gira idílica de servicio de reserva en Dahab, en el Sinaí, durante un mes”, recordó Schenker, refiriéndose al centro turístico costero del Mar Rojo que, mientras estuvo bajo el dominio israelí, era un centro para estilos de vida alternativos. . "No teníamos ningún presentimiento, no teníamos ni idea de que se avecinaba una guerra".

Schenker, que era de Nueva York, tenía conexiones con la escena folclórica de la ciudad y ambicionaba lanzar una carrera como cantante en Israel, o tal vez seguir una carrera académica.

“La Guerra de Yom Kipur transformó totalmente, eliminó esos caminos y lo que me pasó es que dije, ahora el gran desafío que tengo y que tiene mi generación es tratar de lograr la paz para evitar otro brote como este”, dijo . Se convirtió en un activista por la paz y ayudó a establecer el grupo activista Peace Now, que creció hasta convertirse en una de las principales organizaciones sin fines de lucro de izquierda de Israel.

Feldman dijo que estaba contento de haber evitado servir en la guerra del ejército estadounidense en Vietnam y que estaba listo para servir en el ejército de Israel. Pero no anticipó cuánto cambiaría el país como resultado de la guerra: en su opinión, se volvería más militarista, más religioso y más comprometido con los asentamientos en Cisjordania. Él ve esas tendencias en la actualidad.

"Este no es el sueño sionista que tuve", dijo. “¿Qué está pasando con el gobierno de extrema derecha? Me preocupa demasiado dónde va a estar Israel que dónde ha estado”.

Dave Holtzer, que sirvió como guardia durante la guerra, también ve resonancias preocupantes en la actualidad.

“Entonces era una amenaza porque los sirios nos iban a matar a todos”, dijo Holtzer. “Aquí no nos van a matar, simplemente nos van a quitar la democracia.

Brook, en sus presentaciones ante comunidades judías, describe el momento en que supo que Israel cambiaría para siempre.

“Evacuamos a un grupo de soldados a un hospital de campaña y, al salir, vi una tienda de campaña de hospital y una hilera de camillas”, dijo en una presentación que preparó en 2020 y compartió con JTA. “Cada uno de ellos estaba cubierto con una manta. Lo único que se podía ver eran zapatos. Algunos eran marrones: paracaidistas; algunos eran negros: cuerpos blindados o artillería”.

Recordó haber pensado: “Las familias de esos hombres no lo saben y en unas horas alguien llamará a su puerta y cambiará sus vidas para siempre”.

Por mucho que le haya preocupado recordar la guerra de Yom Kippur, Brook dice que ahora percibe una amenaza diferente y, en cierto modo, más grave.

“La amenaza a Israel no proviene tanto de los ejércitos de los principales países árabes, la amenaza es la amenaza nuclear de Irán, el terror de Gaza y el Líbano, y también la lucha interna en Israel debido a la controversia sobre el sistema judicial. " él dijo. "Esa amenaza es incluso mayor que la guerra: en la guerra todos están unidos, ahora mismo los israelíes están divididos".

Los judíos estadounidenses están más comprometidos ahora

La comunicación instantánea significa que es más probable que los judíos estadounidenses se involucren en la crisis actual, dijo Holtzer.

"La gente pregunta qué está pasando y están en contacto todos los días", dijo Holtzer.

Feldman se maravilla de cómo está en contacto diario con su hijo criado en Israel y que vive en Estados Unidos. “Hablamos casi todos los días en la computadora portátil o, ya sabes, lo vemos a él y a los niños en las pantallas”, dijo.

Schenker dijo que sus amigos y familiares estadounidenses tienen una sensación inmediata de la crisis. “No teníamos WhatsApp ni Zoom ni nada más”, dijo. “Mi hija en Nueva York me envía fotos de ella manifestándose contra Netanyahu”.



jta.org
Autor: By Ron Kampeas
Bildinformation: Montaje-esto
Namn:
Foto:
Esto-Copyright 2021 EstoNews

Estocolmo

Primera página web en español en Estocolmo

Noticias

Recomendamos

Publicidad

Template by Esto-Copyright 2021 EstoNews