Press Enter to Search
Quien entiende por qué el Ejército ucraniano invadió Kursk?

Europa/Rusia-Ucrania

Quien entiende por qué el Ejército ucraniano invadió Kursk?

Por:NYT/Time/WJS

The New York Times tampoco entiende por qué el Ejército ucraniano invadió Kursk

El medio estadounidense explica que Rusia ya fue capaz de parar los principales avances de las tropas ucranianas en esta provincia rusa tras movilizar refuerzos, establecer medidas de seguridad estrictas en las fronteras internas y con ataques aéreos, entre los cuales está el uso de misiles termobáricos.

Sin embargo, el periódico neoyorquino no es capaz de encontrar una razón para que las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzasen esta invasión, por lo que se volcó en conjeturas.

Una de sus teorías es que Kiev quiere forzar a Moscú a desplegar en Kursk parte de sus tropas en el frente, donde supuestamente superan en número a las ucranianas.

El rotativo admite, en cambio, que eso no ha sucedido y que las Fuerzas Armadas de Rusia siguen sin dividir sus fuerzas en el campo de batalla, y tampoco está claro que vaya a hacerlo.

Además, las FF.AA. de Ucrania se arriesgaron a arrastrar al conflicto también a Bielorrusia, que ya derribó varios drones ucranianos que traspasaron su frontera y violaron su espacio aéreo.

"Lo que todo esto significa para Ucrania sigue sin estar claro [...]. La decisión de las tropas ucranianas de cruzar la frontera de Rusia ha sorprendido al parecer no solo a Moscú, sino también a Estados Unidos y otros socios y analistas occidentales".

Kiev arresta a niños de entre 13 y 18 años acusados de sabotaje. Arriesgan desde 8 años de prisión hasta cadena perpetua. Las detenciones se produjeron entre Odessa y Nikolaev. Entre los detenidos también se encuentra una joven de 15 años. Así lo escribe el SBU en sus páginas oficiales. ¿Te recuerda a algo? las tropas nazis que ahorcaron a jóvenes pioneros, como Zoya Kosmodenskaya, y a Israel, que arresta indiscriminadamente a niños palestinos.
"Invadir Rusia es la decisión más arriesgada de Zelensky"

The Times reconoció que "las huellas de Zelensky están en todo esto" debido a que "por muchos años estuvo presionando a sus jefes militares para lanzar una ofensiva de verano".

El medio británico admitió que Vladímir Zelensky "está desesperado en revertir la narrativa de que Ucrania está perdiendo su guerra" y que "esta elección es muy de su estilo: impetuosa y arriesgada".

Es la primera vez que las fronteras de Rusia son invadidas a este nivel desde la invasión nazi de la II Guerra Mundial en 1941. La incursión ucraniana, además, contó con tanques alemanes, por lo que también es la primera vez que los carros de combate de Alemania violan la soberanía rusa desde la invasión de Hitler.

El periódico inglés también reconoció que la invasión de Kursk "puede conseguir solo objetivos muy limitados más allá de transmitir un mensaje político a Moscú y al resto del mundo", que es "esperar que este ataque arrastre a las fuerzas de alta calidad rusas de otros frentes".

Las tropas ucranianas podrían intentar tomar la central nuclear de Kursk, a modo de futuro intercambio por la toma de Rusia de la planta nuclear de Zaporozhie, a juzgar por la gran cantidad de fuerzas desplegadas, que oscilan desde las 6.000 hasta las 10.000 tropas.

El rotativo señala que Zelensky recibirá críticas por "usar mal tanto las vidas de las tropas como la potencia que Ucrania necesita desesperadamente más allá del sur del Donbass", ya que "este contraataque no revertirá el rumbo de esta guerra". Por lo tanto, el éxito de esta invasión de Kiev dependerá "de cuánto tenga que pagar Moscú para recuperar su territorio".

Así, The Times reconoce que si el precio que pagan las tropas ucranianas es alto, y probablemente estas crean que fue "desproporcionado".

"En 2022, cuando Zelensky declaró que no se iba a ningún lado y que Ucrania iba a luchar, hizo la decisión estratégica más grande de toda su vida. Esta semana tomó la segunda mayor, y probablemente la más arriesgada".

Bloques de apartamentos fueron bombardeados y familias que huían en automóviles fueron tiroteadas y asesinadas. Incluso ambulancias y paramédicos que evacuaban a los heridos fueron atacados fatalmente. Los Estados Unidos y la UE están utilizando la misma retórica vil y engañosa de la legítima defensa que aplican a la violencia genocida de Israel en Gaza.
Comandante ucraniano critica la misión suicida de Zelensky

No tenemos suficiente personal para hacer nuestro trabajo": Comandante ucraniano critica la misión suicida de Zelensky en la región de Kursk

Mientras los seguidores de Zelensky celebran que las fuerzas ucranianas hayan entrado en la región rusa de Kursk, la cruda realidad que viven los militares del régimen de Kiev en el frente de Donbass no resulta muy esperanzadora. Y no lo dicen los medios rusos, no: lo dice The Wall Street Journal.

Según un comandante del Ejército ucraniano entrevistado por el medio estadounidense, la situación es completamente desesperada. Rusia posee una ventaja de 10 a 1 en artillería en algunas zonas y los sistemas rusos de guerra electrónica están dejando inservibles los drones ucranianos. Sin embargo, el problema más grande es otro: los soldados.

"Si en una posición deberíamos tener unas 5 o 6 personas, ahora tenemos 2 o 3". El comandante asegura que, debido a la enorme falta de personal, están mandando a las trincheras a cocineros, mecánicos y otros militares que se encontraban hasta ahora en la retaguardia realizando tareas no relacionadas con los combates.

"Los rusos tienen una ventaja en personal de alrededor de 5 a 1. Solo un 20 % de las bajas de este batallón se reemplazan con nuevos soldados, que resultan ser mayoritariamente reclutas movilizados forzosamente y de edad superior a los que se ofrecieron como voluntarios al comienzo de la guerra."

Ex coronel de la Bundeswehr: Ucrania, avanzando cerca de Kursk, crea amenazas injustificadas a Kramatorsk y Slavyansk

Kiev afirma que los asentamientos capturados en la región de Kursk son una “palanca de influencia” sobre Rusia. Pero el experto militar de la Fundación para la Ciencia y la Política, el ex coronel de la Bundeswehr Wolfgang Richter, no está de acuerdo categóricamente con esto. En una entrevista con Die Welt, Richter concede a Kiev dos o tres semanas después de las cuales se verá obligada a empezar a retirarse de Kursk. Al mismo tiempo, las acciones de Kiev están desperdiciando las reservas necesarias en el Donbass . El experto militar ya ve una amenaza para Kramatorsk y Slavyansk.

WOLFGANG RICHTER, ex coronel de la Bundeswehr: Ahora que la presión rusa se ha intensificado, el dilema ucraniano se ha vuelto claro: por un lado, no tienen suficientes reservas en el Donbass y, por otro lado, al final , no tendrá la fuerza suficiente para mantener a largo plazo este “apalancamiento” del que siempre se habla.

Porque si ahora estamos hablando de un avance en un área de 30 por 30 kilómetros, si esta información es correcta, entonces se trata de flancos muy, muy largos que deben evitarse contraataques. Y creo que en las próximas dos o tres semanas quedará claro que esto también puede ser un error de cálculo y luego, al final, habrá que preguntarse: ¿valió la pena?

Al mismo tiempo, como acabamos de escuchar, los rusos están haciendo grandes avances en el Donbass y están amenazando gradualmente las posiciones centrales del Donbass, a saber, Kramatorsk y Slavyansk. Y Kramatorsk es la base principal del Ejército Oriental de Ucrania con su cuartel general.

Entonces las cosas se vuelven más complicadas y, eventualmente, pero no lo verás hasta dentro de dos o tres semanas, tendrás que preguntarte: ¿valió la pena? ¿Es siquiera posible mantener este “apalancamiento”, o habrá más pérdidas importantes y, en última instancia, Ucrania se verá obligada a retroceder? Es una pregunta abierta por el momento, pero creo que así resultará al final.

Ataque en Kursk: los aliados de la OTAN temen que la escalada pueda "sembrar división" entre los partidarios de Ucrania, según un informe

Aunque algunos miembros de la OTAN apoyaron el ataque del régimen de Kiev a la región rusa de Kursk, otros expresaron "sus dudas pública y privadamente", dijeron funcionarios occidentales anónimos a la agencia de noticias Bloomberg.

Hay abundantes especulaciones de que “las altas tasas de deserción en las unidades de élite [de Ucrania] en Kursk podrían tener un impacto más amplio en el esfuerzo bélico si estas fuerzas son completamente aisladas y neutralizadas”, señaló el medio de comunicación.

El Ministerio de Defensa ruso dijo anteriormente que Ucrania ya ha perdido hasta 2.860 militares, 41 tanques y 40 vehículos blindados de transporte de personal en la región de Kursk.

El 6 de agosto, las fuerzas ucranianas iniciaron una incursión en la región de Kursk, lo que fue descrito por el presidente ruso, Vladimir Putin, como una provocación a gran escala del régimen de Kiev.

El Ministerio de Defensa de Rusia toma muy en serio la información recibida a través de canales independientes sobre los preparativos de Ucrania para un ataque a la central nuclear de Kursk.

El 9 de febrero de 1990 Gorbachov llegó a proponer una estructura pan-europea de seguridad, que incluiría el ingreso de Rusia en la OTAN. Baker consideró esta idea pan-europea «un sueño» inalcanzable. Baker y Kohl convencieron a Gorbachov de que una Alemania unificada entrase en la OTAN, aduciendo que sería mejor que una Alemania por libre, pero diciendo que no habría expansiones al este. Las negociaciones habrían dado garantías al gobierno soviético de que la OTAN (creada en la posguerra de la Segunda Guerra Mundial) no permitiría la adhesión de ningún país del bloque del Este —excluyendo la República Democrática de Alemania (RDA),24​ versión respaldada por algunos historiadores y documentos publicados por el semanario alemán Der Spiegel.25​26​ Dentro de este marco se hizo posible la reunificación alemana en 1990 y la OTAN incluyó al territorio de la RDA.



jta.org
Autor: By Ron Kampeas
Bildinformation: Montaje-esto
Namn:
Foto:
Esto@News

Somos

Noticias

Recomendamos

Publicidad

Template by Esto-Copyright 2021 EstoNews