Home
Biografi
Bibliografi
Bokomslag
  • Chilenska
  • Dikter
    Gallery
    Info


     
     
     
     

     
    gif-28277 - byte © RM
    TERESA CALDERON
    Foto Ramon Maldonado

     



    Teresa Calderón

    Nacida en La Serena, 30 de marzo de 1955.
    ESTUDIOS REALIZADOS,
    Pedagogía en Castellano. Escuela de Educación e Instituto de Letras. Universidad Católica de Chile. 1974-1980. Licenciatura en Estética. Instituto de Estética. Universidad Católica de Chile. 1986.
    TITULO PROFESIONAL de Profesora de Castellano.


    Ha publicado:

    Uno X Uno: Nueve poetas jóvenes Antología. Editorial Nascimento, 1979.

    Publicación de autores premiados: Concurso Literario Universidad Católica, 1978.

    Publicación de autores premiados:
    Concurso Literario Universidad Católica
    - Universidad Católica, 1979.
    Causas Perdidas Poesía Ed. Artesanales, Santiago,1984.

    - Poesía Chilena Contemporánea
    Antología: Arteche, Massone, Scarpa Ed. Andrés Bello, 1984

    - Nueva Poesía Femenina Chilena
    Antología: Juan Villegas Ed. La Noria, 1985

    - Poets of Chile A Bilingual Anthology 1965-1985
    Steven White Unicorn Press, 1986 U.S.A.

    - Mundus Artium A journal of International Literature and the Arts.
    U.S.A. 1986.

    - 16 poetas chilenos Antología poesía chilena
    Erwin Díaz Santiago, 1987

    - La Mujer en la Poesía de los 80
    Antología, Inge Corsen, Editora Santiago, 1987

    - Género Femenino Poesía
    Editorial Planeta Santiago, 1989.

    - Antología de la Poesía Religiosa Chilena
    Miguel Arteche Universidad Católica Santiago, 1989.

    - Desde Parra hasta nuestros días
    Erwin Díaz Santiago, 1990

    - Bevingade Lejon Sun Axelsson
    Antología de poetas chilenos traducidos al sueco. Ed. Bonniers,
    1991 Suecia

    - Poetry from Chile: 26 new voices"
    Juan Hernández Sender California State University,
    1993 U.S.A.

    - Literatura Chilena: Narrativa y Poesía
    Investigación y Redacción Enciclopedia Editorial Norma,
    1993 Santa Fe de Bogotá, Colombia.

    - Review: Latin American Literature and Arts
    Number 49 Fall, 1994 U.S.A.

    - These are not Sweet Girls
    Poetry by latin american women Edited by Margorie Agosin
    White Pine Press. Fredonia, NY.

    - Imágenes Rotas Poesía.
    Editorial Red Internacional del Libro Santiago, 1995

    - Veinticinco años de Poesía Chilena:1970-1995
    Antología de Poesía Chilena Editorial Fondo de Cultura Económica,
    Santiago, 1996.

    - Ruptures: La Revista de las 3 Américas. #12
    Literaturas actuales Argentina, Chile Uruguay
    Editada por Edgard Gousse Montreal, Canadá, 1996

    - Seis poetas de la República: Antología de Poesía Inédita.
    Ediciones Altazor, Chile 1997. University Studies Abroad Consortium

    - Esto es el Amor Antología de poemas de amor
    Versos de 100 poetas de chilenos Selección de Teresa Calderón,
    Lila Calderón y Tomás Harris Editorial Planeta,
    1997 Santiago, Chile

    - Voces de Eros Antología de Cuentos Eróticos
    Diez cuentos eróticos de escritoras chilenas
    Selección de Mariano Aguirre Editorial Grijalbo
    Santiago, Chile, 1997

    - No me arrepiento de nada
    Poesía, 1999 Ed Xerox, Chile Santiago, Chile, 1999

    - Aplausos para la memoria
    Poesía Ed. Red Internacional del Libro Santiago, Chile, 1999

    - Vida de perras
    Cuentos Ed. Alfaguara Santiago, Chile, 2000

    Aventuras de Súper Inti y Analfabruja
    Novela infantil Editorial Alfaguara Santiago, Chile, 2000

    VIII PREMIOS

    Concurso Literario de la Pontificia Universidad Católica:

    1978 Mención Tercer lugar

    1979 Mención Segundo lugar 1980 Mención Honrosa

    Juegos Florales Gabriela Mistral

    1982 Tercer Lugar

    1983 Mención Honrosa

    Primer Concurso de Poesía El Mercurio

    1988 Primer Lugar

    Concurso Ministerio de Educación

    1989 Mención a nivel Nacional

    1989 Primer lugar Región Metropolitana

    Premio Pablo Neruda 1992

    IX ENCUENTROS LITERARIOS

    Ponencias y Recitales Poéticos
    Argentina. Mendoza, 1988.
    Instituto para el Nuevo Chile
    Recital de Poesía
    Dirección de Taller de Poesía
    Suecia "La Reconstrucción del Tiempo"
    Recital de Poesía
    Conferencia Estado actual de la Poesía Chilena
    Universidad de Estocolmo, 1989
    Suecia Feria del libro de Gotemburgo
    Encuentros con poetas latinoamericanos
    Presentación en Feria del Libro
    Recitales de Poesía
    Estocolmo, 1992
    Gotemburgo, 1992
    Uppsala, 1992
    Estados Unidos "Visions from Within"
    Presentación en Americas Society
    Conferencia Fin de siglo en la poesía chilena
    Recital de Poesía
    Poetas, narradores y dramaturgos chilenos.
    Nueva York, 1993
    Colombia Santafé de Bogotá, 1994
    Segundo Encuentro de Poesía Latinoamericana
    Conferencia y Recitales de Poesía
    Argentina Homenaje a Gabriela Mistral. Conferencia Vida y obra de Gabriela Mistral. Influencias en mi poesía.
    Recital de Poesía
    Biblioteca Nacional de Buenos Aires. Auspicio de la Embajada de Chile en Buenos Aires.
    Buenos Aires, 1996
    Colombia Quinto Encuentro de Poesía Latinoamericana
    Conferencia La poesía femenina chilena de los 80
    Recitales de Poesía
    Santafé de Bogotá, 1996
    Uruguay Presentación de la Antología Poética Chilenos y Uruguayos
    Selección del Agregado Cultural de la Embajada de Chile en
    Uruguay. Recitales de Poesía
    Montevideo, 1997
    Cuba Concurso Premio Casa de las Américas 1997
    Participación en lectura poética:
    Manuel Vásquez Montalván, (España) Teresa Calderón (Chile) Tamara Kamenzain, (Argentina); Marilyn Boves, (Cuba) Jesús Munarris (España) Tomás Harris, (Chile)
    La Habana, 1998
    Alemania: Congreso de Literatura chilena, febrero 1999
    Cuba: Jurado Concurso Casa de las Américas, 2000
    Perú: Encuentro de Seis Poetas Latinoamericanos. Lima, 2000.
    México: Cuatro poetisas chilenas: lecturas en universidades, Ed. Fondo de Cultura Económica y Museo de Querétaro. 2001.
    Estados Unidos: Lectura en la Universidad de Saint Lawrence, presentación de textos y sus traducciones al inglés. Nueva York y Canton, 2001.

    Articulo
    Su relato Amiga Mía fue elegido la mejor obra publicada en el género durante 2003
    Novela de Teresa Calderón recibe Premio Consejo Nacional del Libro
    El galardón, que cada año reconoce los mejores títulos de la temporada anterior con $7.500.000, distinguió también el poemario Nada, de Malú Urriola; el ensayo Hombres de Palabra, de Manuel Vicuña; los cuentos Ciertas Criaturas Celestiales, de Jorge Díaz, y Antología Teatral, de Egon Wolff.

    Fecha edición: 03-08-2004
    La Tercera
    Andrés Gómez

     

    No pudo ser mejor el debut de Teresa Calderón en la novela. La poeta, quien en 2001 había probado el género narrativo en el volumen de cuentos Vida de Perras, saltó al relato largo el año pasado con Amiga Mía, una suerte de Sex and The City chileno protagonizado por escritoras. El texto encontró muy buena acogida crítica y ayer obtuvo el Premio del Consejo Nacional del Libro a la mejor novela editada en 2003.

    El galardón -el más importante que se entrega en el país después del Nacional de Literatura- distingue cada año con $7.500.000 los mejores títulos aparecidos la temporada anterior en novela, poesía, cuento, ensayo y teatro.

    El jurado encargado de evaluar las novelas lo integraron Raquel Olea, Kemmy Oyarzún, Andrea Jeftanovic, Pedro Pablo Zegers y Hugo Rolando Cortés.

    A fines de 2003, la obra de Teresa Calderón fue elegida entre las mejores de la temporada en una encuesta del programa Vuelan las Plumas, de Radio Universidad de Chile. En esa elección, Amiga Mía compartió el tercer lugar con El Reino del Dragón de Oro, de Isabel Allende, y detrás de Un Animal Mudo Levanta la Vista, de Germán Marín, y Neruda Fugitivo, de J.M. Varas, que ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente.

    Amiga Mía relata -con altas dosis de humor negro- la historia de dos amigas que soñaban con ser escritoras a los 20 años y hoy, con 40, sienten que sus 15 minutos de fama nunca llegaron y que sus vidas se están derrumbando.

    En el género poesía, la ganadora fue la poeta Malú Urriola por su obra Nada. Este es el segundo premio que recibe por la misma obra, ya que hace poco se adjudicó el Municipal de Literatura. El jurado en esta área estuvo integrado por Eugenia Brito, Soledad Bianchi, Carmen Berenguer, Adriana Valdés y Gonzalo Millán.

    Autora de Piedras Rodantes e Hija de Perra, en este volumen despliega una reflexión sobre el oficio poético, la pérdida de los sueños y la memoria histórica.

    El jurado del género cuento -Jaime Hagel, Tulio Espinosa, Ruby Carreño, Eugenia Echeverría y Jaime Blume- premió el volumen Ciertas Criaturas Celestiales, del dramaturgo Jorge Díaz. En la categoría ensayo, se impuso Hombres de Palabra, del historiador Manuel Vicuña; el jurado lo componían, entre otros, Sonia Montecino, Pedro Gandolfo y Nelly Richards.

    En teatro, cuyos evaluadores fueron Carola Oyarzún, Juan Andrés Piña y Eduardo Guerrero, el galardón recayó en Antología Teatral, de Egon Wolff, que recoge 10 de sus principales obras dramáticas.

    Sun Axelsson
    Innehåll
    Jorge Tellier
    Heddy Navarro SergioBadilla
    Juan Cameron
    Sergio Infante
    Carlos Geywitz
    Adrian Santini
    Diego Maqueira
    Raul Zurita
  • TeresaCalderon
  • Barbara Delano